
Durante 2018 el sector agroindustrial ingresó más de 23.600 millones de dólares asegurando la economía argentina
Los ingresos aportados por el sector agroindustrial argentino permitieron asegurar las operaciones y empleos de otros sectores económicos del país. El ingreso neto de divisas durante 2018 generado de los sectores oleaginosos y cereales y otras actividades primarias superó los 23.600 millones de dólares. Los productos exportados que representaron la mayor parte de los ingresos fueron cereales, biodiesel, aceita, harina y soja.
Según los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina, el sector de alimentos y bebidas generó más de 5.400 millones de dólares posicionándose en segundo lugar, seguido de las exportaciones mineras con más de 3.600 millones de dólares. El estudio considera el turismo como un factor importante de desarrollo de la agroindustria argentina, ya que los turistas que visitan el país luego se convierten en embajadores y consumidores de productos argentinos como el vino Malbec y la carne vacuna.
En AGQ Labs y AgroConciencia apostamos y estamos convencidos que el rol de la agroindustria argentina seguirá siendo de absoluto liderazgo por muchos años. Nuestra convicción nos lleva a prepararnos para acompañar a los productores y a la industria como socios estratégicos, ofertando una amplia gama de servicios, con los más altos estándares de calidad, niveles de acreditación y asesoría profesional para la toma de decisiones.
Nuestra posición es global, pero con visión y desarrollos adaptados a cada región, glocalizando nuestras propuestas. Seguiremos acompañando al campo argentino a poner sus productos en las góndolas del mundo.
Contacte con nosotros para solicitar más información sobre nuestros servicios de asesoría y analítica agronómica y de inocuidad alimentaria.
Fuente: valorsoja.com