
Día de campo del tomate para industria en las instalaciones del INTA La Consulta, San Carlos, Mendoza
El pasado mes de febrero en las instalaciones del INTA La Consulta se llevó a cabo el Día de campo del tomate para industria.
Desde Agro ConCiencia y AGQ Labs y como miembros de la Asociación Tomate 2000 hemos participado de esta edición 24 en la que como ya es costumbre, productores, empresas semilleras, fabricantes de insumos, la industria y los profesionales investigadores y extensionistas del programa, entre otros que conforman esta dinámica cadena productiva y de valor, nos reunimos en el gran día de campo del tomate para industria.
La muestra, una red de pequeñas parcelas de tomates, stands y área de maquinarias, en las que los asistentes, venidos de diferentes zonas productivas del país, e inclusive de otros países, nos permitió a todos y de la mano de los especialistas, indagar y saber más acerca de las innovaciones del sector, entender nuevas demandas de cara al futuro y revisar procesos actuales para alinearlos con las tendencias del mercado traccionadas por las Buenas Prácticas Agrícolas, las RSE y la gestión sustentable de recursos.
Temas tan diversos como el reemplazo de materia orgánica aportada por los guanos, bioestimulantes, nuevos materiales genéticos (testeados en ensayos locales y regionales), uso de mulchings biodegradables, manejo de canopia por medio del segado luego de granizadas, control de malezas, gestión del riego y fertirriego, injertos y mucho más, fueron profundamente tratados a lo largo de la media jornada, enmarcados por una gran asistencia de público y matizados por las inevitables paradas en la zona de los gazebos, entre mates, folletería diversa y la infaltable camaradería de la gente de campo.
Capítulo especial y gran orgullo para el equipo Agro Conciencia y AGQ Labs la parcela dedicada al uso responsable de agroquímicos y gestión de residuos.
A lo largo de la mañana, y a medida que los asistentes visitaron la parcela técnica, pudimos explicar el trabajo que se ha encarado esta temporada entre los productores e industrias asociadas al programa, bajo el lema de hacer la mejor gestión de los productos fitosanitarios, aquellos permitidos y que aplicados bajo las directrices de la BPA aseguran el adecuado manejo de plagas, enfermedades y malezas que afectan al cultivo, y permiten llegar a las góndolas con productos tomatados de la máxima calidad e inocuidad. Y que un sello de gestión respaldatorio avala lo hecho.
Como se ha consignado en otros medios el ingeniero agrónomo, Cosme Argerich, coordinador general del proyecto Tomate INTA, hizo las veces de anfitrión de la reunión y desde bien temprano y con su sombrero puesto, esperó a los visitantes. Nosotros llamamos al evento como un día de campo para compartir entre amigos. Asistió gente de San Juan, Río Negro, Córdoba, La Rioja y desde distintas zonas de Mendoza, todo referido al tomate industrial.
Y así y como en las ediciones anteriores quedó demostrado que un sector unido, con visión clara, trabajo en equipo, pasión y deseos de superación será competitivo siempre. Una vez más ha quedado claro que la calidad total se logra trabajando bien desde el principio. Felicitamos a los organizadores de este gran evento.
Contacte con nosotros para solicitar más información sobre los servicios que ofrecemos a la agroindustria.