
Bodegas de Argentina (ABA), Agro ConCiencia y AGQ Labs organizaron el III Seminario de Actualización sobre Fitosanitarios en uvas y vinos
Sabido es que la gestión de plagas, enfermedades y malezas en viñedos es y será un gran desafío. Por ello, el diseño de programas de control y manejo de acuerdo a las nuevas tendencias regulatorias, sumadas a fuerte presión de consumidores informados y comprometidos con el cuidado de la salud y el medio ambiente, implica para todos los integrantes de esta cadena productiva enormes desafíos.
Como nunca, estamos obligados trabajar en equipos interfuncionales, donde tanto agrónomos, enólogos, responsables de calidad, productores y analistas de negocios, debemos pensar qué hacer, como hacerlo y cuándo, para cumplir con las expectativas de nuestros clientes, defender la calidad y lograr la inocuidad demandada, para que tanto nuestras marcas como la marca país sean reconocidas como modelo productivo.
Por tal motivo, la Asociación de Bodegas de Argentina (ABA), Agro ConCiencia y AGQ Labs, organizaron el III Seminario de Actualización sobre Fitosanitarios en uvas y vinos el pasado 29 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNC.
Los objetivos de la jornada fueron conocer las nuevas tendencias en la gestión de productos fitosanitarios, analizar los resultados de positivos de residuos de la campaña 2018-19, y presentar una propuesta de registro de fitosanitarios para uso en viñedos acorde al cumplimiento de la gestión de calidad de las bodegas asociadas a ABA.
La agenda de la jornada sobre fitosanitarios en uvas y vinos fue:
- Bienvenida a cargo de Estanislao Martínez, Presidentre del Grupo AGQ Labs, Luis Di Giacomo gerente de AgroConciencia y AGQ Labs en Argentia, y Laura Alturria de ABA.
- Conferencia sobre Visión Agronómica de la Problemática de Residuos: como el plan de control de plagas (enfermedades y malezas puede traer consecuencias no deseadas si no va acompañado de una gestión en términos de los residuos de los fitosanitarios, a cargo Luis Di Giacomo.
- Conferencia sobre Propuestas de Registro de fitosanitarios para Viñedos, presentación de la carpeta de registro a campo y listado de productos sugerido por la ABA a cargo de Laura Alturria.
- Conferencia sober Tendencias y Exigencias Mundiales, nuevas regulaciones referidas a los fitosanitarios con especial atención en los mercados de la UE y USA. Glifosato, mitos y verdades, a cargo de Miguel Valero, director agronómico de AGQ Labs.
A la jornada sobre fitosanitarios en uvas y vinos asistieron más de 150 profesionales y los buenos debates que se dieron durante el desarrollo del seminario reflejan el especial interés que el tema concita. Este III Seminario desarrollado como parte de la alianza de Agro ConCiencia y AGQ Labs con ABA no solo fue un éxito en concurrencia, debates generados y temas presentados, sino que además nos deja la satisfacción de haber recolectado gran cantidad de alimentos no perecederos, ya que la entrada al seminario era una donación, que fueron entregados el Comedor Comunitario Luciérnagas de Dorrego.
En el siguiente enlace pueden acceder a las presentaciones de los Ingenieros Luis Di Giacomo y Miguel Valero.
Visión Agronómica de la Problemática de Residuos (descarga en pdf)
Tendencias y Exigencias Mundiales en Residuos Fitosanitarios (descarga en pdf)
Si tiene alguna cuestión sobre esta jornada o sobre los servicios agronómicos y de seguridad alimentaria que ofrecemos al sector vinícola argentino, puede contactarnos aquí.