
Se debe cuidar la nutrición del cultivo de arándanos para obtener fruta de calidad
El cultivo de arándanos lleva instalado varios años, siendo su producción principalmente exportada a Estados Unidos pudiendo abastecer su mercado por producir a contra estación. Pero producir arándanos en el hemisferio sur con condiciones no óptimas para su desarrollo conlleva a un mayor costo de establecimiento junto con asumir una serie de dificultades en la aclimatación de las plantas, desarrollo y productividad. Es por eso que debemos cuidar cada detalle para poder obtener fruta de calidad diferenciada. Desde AGQ Labs llevamos un largo camino transitado junto a grandes productores, a los que hemos ayudado a alcanzar sus objetivos.
Cuando hablamos de nutrición en arándanos debemos darle principal importancia a su sistema radicular, él mismo está compuesto de finas raíces, superficiales, fibrosas y de poca extensión, desprovistas de pelos radiculares por lo que son las raíces más jóvenes las que realizan la tarea de absorber. No podemos planificar producir si el sistema radicular de una planta no puede soportar el desarrollo vegetativo y crecimiento de los frutos que se logren amarrar a la planta, hecho que además estará condicionado por la calidad, sanidad y actividad del sistema radicular. La planta debe nutrirse desde la solución del suelo y de forma diferencial en cada etapa de su ciclo donde las necesidades serán distintas. Auditar el sistema radicular y los inductores de enraizamiento es clave para la sanidad y buen funcionamiento de las plantas.
El fruto se desarrolla en 3 fases. La duración de cada una depende de factores externos y de la variedad que estemos produciendo. El potasio es considerado el elemento más importante durante la producción, cumple 3 funciones en la planta: activación de más de 60 complejos enzimáticos, regulación osmótica y transporte de azúcares desde la planta a los frutos (esta última junto con el boro). Si bien lo consideramos el más importante, no olvidemos la ley del mínimo de Liebig, todos los nutrientes son importantes, por eso desde AGQ Labs le brindamos a los productores distintas herramientas para acompañarlos a lo largo del cultivo de arándanos.
- Inicialmente con análisis detallados y específicos de suelo
- Análisis de inductores de enraizamiento
- Análisis de calidad de agua de riego
- Mediante el Seguimiento Nutricional brindamos soluciones optimizando los recursos mediante el estudio y monitoreo del sistema suelo-agua-planta
- Análisis foliares realizados en 6 etapas del ciclo le dan al productor la información necesaria para detectar a tiempo las posibles falencias de su cultivo y corregirlas a tiempo
- Análisis nutricionales en fruta, para poder parametrizar el resultado final del plan de nutrición
Con todas estas herramientas el productor sabrá qué aplicar y cuánto aplicar, y además cuándo es el momento correcto del aporte de tal o cual nutriente y su mejor modo de incorporarlo al cultivo obteniendo un producto competitivo, rentable y destacado.
Desde AGQ Labs contamos con la tecnología analítica para realizar los ensayos y determinaciones necesarias, acompañado de un equipo de profesionales con años de experiencia en el cultivo de arándanos y otros muchos cultivos agrícolas. Contáctenos para solicitar más información sin compromiso.